ONA ofrece curso especializado sobre la Norma ISO/IEC 17020 para formación de evaluadores

Mar, 20 Mayo. 2025 | 15:32

El Organismo Nacional de Acreditación (ONA), dependiente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), invita a participar del “Curso para Formación de Evaluadores sobre Interpretación e Implementación de la Norma NP-ISO/IEC 17020:2013 Eq. a la ISO/IEC 17020:2012 Evaluación de la Conformidad: Requisitos para el Funcionamiento de diferentes tipos de Organismos que realizan la Inspección”.

Etiquetas: 

CONACYT y comisión del senado buscan fortalecer la investigación científica en universidades públicas

Lun, 19 Mayo. 2025 | 16:21

El D. Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del CONACYT, junto con los consejeros Ing. Arnaldo Decoud, Dr. Horacio Caniza, Dra. Nilsa González y Abog. César Augusto Armele y el equipo técnico participaron de la reunión de trabajo convocada por la Comisión Especial para el Estudio de la Gobernanza de la Educación Superior Universitaria, presidida por el senador Ever Villalba.

Etiquetas: 

Producen semillas de maíz con tecnología propia gracias al apoyo del PROINNOVA

Mar, 13 Mayo. 2025 | 18:09

Julio Gracietti y Maristela Raiter de Gracietti, representantes de la empresa paraguaya Compañía Agrícola de Desarrollo y Comercialización SA (CADEC), cuentan con orgullo la historia detrás de un ambicioso proyecto que está marcando un antes y un después en el desarrollo de tecnologías agrícolas en Paraguay. 

Etiquetas: 

Impulsan comercio justo en la cadena de valor apícola de Itapúa

Mar, 13 Mayo. 2025 | 12:02

Con el objetivo de fortalecer la cadena de valor apícola desde un enfoque sostenible e inclusivo, se llevó a cabo el ciclo de talleres “Comercio Justo en la cadena de valor Apícola”, en el marco del proyecto “Potencial del Comercio Justo y su Relación con la Seguridad Alimentaria: Caso Cadena de Valor de Apicultores de Itapúa en torno a la Empresa Flor Dorada”. Esta iniciativa es financiada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), a través del Programa PROCIENCIA con el apoyo del FEEI.

Comparten experiencias de salud intercultural en Congreso Internacional de Enfermería

Mar, 13 Mayo. 2025 | 11:35

Investigadoras de la Facultad de Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional de Asunción (FENOB-UNA) presentaron los avances del proyecto “Abordaje intercultural de la promoción de la salud sexual y reproductiva en mujeres indígenas aisladas por barreras lingüísticas en Paraguay”, durante el XVIII Congreso Nacional y X Congreso Internacional de Enfermería, realizado del 8 al 11 de mayo en Punta Cana, República Dominicana.

Investigan sobre tortugas silvestres para entender riesgos de resistencia antimicrobiana

Lun, 12 Mayo. 2025 | 14:45

El Dr. Joerg Richard Vetter, categorizado en el Sistema Nacional de Investigadores (SISNI) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) e investigador de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCV-UNA) lidera una investigación pionera sobre la salud animal y la resistencia antimicrobiana en tortugas silvestres, con el objetivo de comprender su rol como potenciales reservorios de bacterias que podrían afectar también a los seres humanos.

Beneficiarios de posgrados apoyados por CONACYT suben de nivel en el Sistema Nacional de Investigadores

Lun, 12 Mayo. 2025 | 14:09

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) celebra el ascenso de cuatro investigadores que, gracias a su formación de posgrado y producción científica, han sido promovidos al Nivel I del Sistema Nacional de Investigadores (SISNI), a través de la Resolución N.º 173/2025, consolidando así su trayectoria en el ámbito de la ciencia y la tecnología en Paraguay.

Consejero del CONACYT visita universidades en España

Lun, 12 Mayo. 2025 | 14:00

El Prof. Dr. Fredy Francisco Génez Báez, consejero del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y Director de Investigación e Innovación de la Universidad Politécnica y Artística del Paraguay (UPAP), realizó una gira académica por España del 5 al 9 de mayo del corriente año. Su agenda incluyó actividades en las universidades de Zaragoza y Barcelona, con el objetivo de estrechar lazos de cooperación científica y académica entre Paraguay y España.

Etiquetas: 

Páginas