CONACYT invita a postular a convocatoria para impulsar redes de investigación en Iberoamérica

Mié, 02 Abr. 2025 | 15:35

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a postular a la convocatoria 2025 del Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED), dirigida a la formación de Redes Temáticas. Esta iniciativa representa una oportunidad para impulsar el avance científico y tecnológico en la región a través de la cooperación internacional. Las postulaciones serán recibidas hasta el viernes 2 de mayo de 2025, a las 12:00 horas (Paraguay).

Etiquetas: 

El Ministro del CONACYT visita instituciones científicas para fortalecer la cooperación internacional

Mar, 01 Abr. 2025 | 16:16

El D.Sc. Benjamín Barán, Ministro Presidente del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT), realizó una visita oficial a la ciudad de Sao Paulo, Brasil, con el objetivo de fortalecer la cooperación en ciencia y tecnología con reconocidas instituciones académicas y de investigación.

Etiquetas: 

Identificarán talentos intelectuales en Paraguay

Vie, 28 Mar. 2025 | 16:35

La Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (OMAPA), en conjunto con Aikumby Centro de Altas Capacidades y Creatividad invita a instituciones educativas de todo el país a formar parte del Mapa de Talentos 2.0. Esta iniciativa se realiza en el marco del proyecto de investigación "Mapa de Talentos 2.0: Estrategias de Identificación e Intervención para Estudiantes con Altas Capacidades en Paraguay" cofinanciado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) a través del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI. El estudio busca desarrollar métodos prácticos, basados en evidencia científica, para identificar y brindar apoyo educativo a estudiantes con altas capacidades en la educación escolar básica.

CONACYT inicia encuesta de evaluación de impacto del Programa PROCIENCIA

Vie, 28 Mar. 2025 | 15:53

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) invita a los beneficiarios del Programa PROCIENCIA a participar en una encuesta de evaluación de impacto. Esta iniciativa tiene como objetivo medir los avances en el desarrollo de la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) en Paraguay y fortalecer futuras convocatorias y políticas de fomento en el sector. Desde su implementación, PROCIENCIA ha apoyado a más de 2.600 investigadores, docentes, profesionales y estudiantes, brindando financiamiento para proyectos de investigación, formación de capital humano y el fortalecimiento de capacidades científicas en el país.

Utilizan Inteligencia Artificial para monitorear la calidad del agua

Mié, 26 Mar. 2025 | 13:47

Un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (FCA-UNA) realizó un monitoreo de calidad de agua superficial utilizando inteligencia artificial. La investigación busca evaluar la calidad del agua mediante el análisis de macroinvertebrados bentónicos, organismos sensibles a los cambios ambientales y estrechamente relacionados con los niveles de contaminación.

Encuentro académico sobre sociología reunirá a especialistas en Paraguay

Mié, 26 Mar. 2025 | 11:17

En el marco de la celebración del primer aniversario de la instauración del Día de la Sociología Paraguaya, la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de la Integración de las Américas (UNIDA) invita a participar del 1er Congreso Internacional de Sociología, que tendrá como temática central los “Avances y Desafíos de la Sociología en América Latina”, con énfasis en las particularidades y contextos de la sociología en Paraguay. La actividad se realizará el 2 y 3 de abril del 2025, en el Salón Bicentenario de la UNIDA.

Etiquetas: 

Construyendo una ciencia paraguaya más conectada y competitiva

Vie, 21 Mar. 2025 | 15:39

La consultora internacional Paula Angélica Solar Oliver, en el marco del Proyecto de Innovación en Empresas Paraguayas – PROINNOVA, ejecutado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) y financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) realiza un estudio prospectivo que analiza las tendencias futuras, identifica oportunidades y diseña estrategias que permitan fortalecer el sistema de ciencia y tecnología del país en un contexto globalizado. 

CONACYT impulsa becas para Doctorados en diferentes áreas de la ciencia

Vie, 21 Mar. 2025 | 14:02

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) financiará doctorados nacionales de excelencia con el objetivo de potenciar la formación de investigadores y fortalecer el sistema de ciencia y tecnología en el país. A través de la Segunda Convocatoria de “Incentivos para la Formación de Investigadores en Posgrados Nacionales”, en el marco del Programa PROCIENCIA con apoyo del FEEI, los interesados podrán postularse a becas e incentivos para cursar programas de doctorados seleccionados.

Páginas